jueves, 8 de noviembre de 2012


AREA CIENCIAS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE ACTIVIDADES PARA GRADOS PRIMERO, SEGUNDO Y TERCERO POR UNIDADES TEMÁTICAS



1)Estudiemos las etapas de la vida de los seres vivios.

a) dibuje las etapas de desarrollo del hombre.
b) dibuje las etapas de desarrollo del frijol.
 Contesto las siguientes preguntas y escribo las respuestas en mi cuaderno de ciencias naturales.
a) ¿Cómo nacen los animales?
b) ¿Cómo nacen las plantas?
c) ¿Cómo nacen las personas?
d) ¿Qué diferencias se observan cuando las plantas, los animales y las personas crecen?
2) Algunos machos y hembras se parecen a otros, otros no

a) Salgo a los alrededores de la escuela y observo varias parejas.
a). Miro detenidamente, en cada una de ellas, en qué se parecen y en  qué no.
b). Regreso al salón y le comento a mi profesora lo que observé.
c) Dibujo las semejanzas que encontré entre las parejas vistas
3 Observemos las diferentes formas de movimiento de los seres vivos
http://www.medellindigital.gov.co/Mediateca/repositorio%20de%20recursos/Fundación%20Multitaller%20Universidad%20Del%20Valle/CNaturales2_segunda%20cartilla.pd


 EL MASAJE DE LA NATURALEZA
Entorno: Verano, en bañador.
Distribución:  Pequeños grupos de unas siete personas. También en parejas.
Material:  Diferentes elementos de la naturaleza.
Descripción:  Todos en círculo, en torno a uno/a que descansa, relajado, boca abajo, en bañador. Le vamos dando caricias y masajes, de forma suave, con diferentes elementos naturales:
- hojas, espigas de trigo...
- piedras redondas
- tierra, barro
Juegos en la Naturaleza
- también con las manos: mojadas, con pasos de hormiguita, de serpiente... casi sin tocar...soplando
Nos vamos turnando en los “masajes”. Hay que intentar relajarse y
disfrutar de la experiencia. Después la comentamos.
Variante: Hacerlo por parejas.
Hablar sobre: Los pequeños y grandes placeres que nos proporciona la naturaleza, y el saber apreciarlos.
4 ¿Qué pasa con los seres vivos cuando  termina su vida?
http://www.la-educacion.com/2010/02/quien-se-come-quien.html
Leo y pienso
EL CANARIO.
En pequeños grupos respondemos oralmente las siguientes preguntas:
a. ¿Cómo era el canario cuando estaba vivo?
b. ¿Cómo es el canario muerto?
c . ¿Todos los seres vivos se mueren porque llegan a viejos?
d. ¿Cómo nos damos cuenta de que una planta está muerta?
e . ¿Por qué se muere una planta?
 Escribo las preguntas y las respuestas anteriores en mi cuaderno de ciencias naturales con el título: "Los seres vivos se mueren".
6 Conozcamos las partes del cuerpo que utilizan los animales para moverse




Encuentre los siguientes animales en la sopa de letras y diga cómo se desplaza

6 ¿Se mueven las plantas?


Según lo observado en el video. Seleccione la afirmación correcta.
a)Las plantas no son seres vivos por que no se desplazan.
b)Las plantas se mueven en dirección al sol.
c)Las plantas son seres vivos por que nacen, cresen ,se reproducen y mueren.
d)Las plantas no necesitan de luz ,aire y agua.
Dibujo el crecimiento de las plantas.
7 Identifiquemos los elementos que hacen parte del medio ambiente
a) Complete el crucigrama.
1) Elemento esencial para la vida.
2) Lugar donde habitan personas, animales y plantas.
3) Las plantas, animales y personas lo necesitan para respirar.
4) Causante de la destrucción del medio ambiente.
8 Relaciones con los seres vivos


a)Desarrollo en el cuaderno las actividades propuestas en la página anterior.

9 Recursos naturales y su conservación.

Según lo observado en el video:
a)      Dibujo  2 recursos naturales renovables y 2 no renovables.



Realiza las actividades allí propuestas.
b) Menciono y escribo 5 acciones de conservación del medio ambiente.


1)      EXTRUCTURA FUNCION Y SALUD DE LOS SERES


Desarrollo las actividades indicadas en cada video.
2) Estructura externas de las plantas.
Observo el dibujo, y identifica las partes de las plantas.


a)Dibujo las partes de las plantas.
b)Completo.
El ----------------es el eje principal eje de la ____________, presenta un tejido apical que estimula el crecimiento y producción de___________de modo que se expongan tanto como sea posible a la ________________.
3)Reproducción sexual en plantas.

 b)Resuelvo el crucigrama.
*Formada por sépalos, pétalos estambre y carpelos.
*Se denominan así a las flores que tienen sépalos, petalos,estambres y carpelos.
*Forma la estructura masculina de la flor.
*Proceso por el cual el pole se libera de la antera  y s transportado por el viento o por los insectos a otra flor.
*Forma la estructura femenina de la flor.
4) Clasifiquemos a los animales.
 http://naturalesconcarolina.blogspot.com/p/clasifiquemos-los-animales-en.html


Observo las imágenes  y clasifico según:
a)Forma de alimentarse de cada uno de estos seres vivos.
b)Hábitat.





c)Dibujo 2 seres terrestres que se alimente de carne y 2 que se alimente de hiervas.
d)Dibujo 2 seres acuáticos que se alimente de carne y 2 que se alimente de plantas acuáticas
5)Formas de reproducción de los seres vivos





a) Respondo verdadero o falso según sea:
*La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos
*La reproducción se agrupa en dos grupos que son orgánica sexual.
*En la reproducción de los seres humanos y de la mayoría de los es sexual.
*La unión del ovalo y el espermatozoide da origen a una planta.
*En la reproducción asexual  un solo organismo da lugar a otro individuo.
6)ANMALES QUE SE REPRODUCEN DE HUEVO




 http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ceiplopezmayor/images/flash/hot%20potatoes/web_mjose/reproduccion.htm
a)realizo las actividades indicadas en la página dada.
7)Ambiente saludable

Observo la lámina y respondo:
a)Que entiendo por medio ambiente?
b)¿Cómo crees que puede ayudar a cuidar el medio ambiente?

según la interpretación del video has un dibujo donde muestra e como proteger el entorno donde vives.
¿Qué es reciclar?
¿Porque es importante visitar al doctor?
a) Escribo los planetas estudiados en el video.
b)Dibujo el planeta que mas te llamo la atención.
c) Encuentro los planetas estudiados en la sopa de letras .





No hay comentarios:

Publicar un comentario