jueves, 22 de noviembre de 2012

PROYECTO DE AULA TIC





INTRODUCCION
En las últimas décadas se han evidenciado graves problemas de tipo ambiental originados por múltiples causas, dentro de las cuales la más importante está relacionada con la intervención de la especie humana en la modificación de su entorno. Es así como nos enfrentamos, en la actualidad, a problemas ambientales como la sobreexplotación de los recursos, el elevado volumen de residuos contaminantes, la deforestación, la acumulación de gases de invernadero, la carencia de fuentes de agua potable, entre otras. Esto aunado a la escasa formación en valores ecológicos y a la falta de una conciencia ambiental en las personas, vislumbra hacia el futuro, un horizonte poco favorable para la conservación de los seres vivos, de los ecosistemas y de nuestra especie.
Por lo anteriormente expuesto “La Escuela” como una de las principales instituciones formadoras de la sociedad, ha sido vinculada formalmente a la solución del problema, incluyendo dentro de sus actividades la formulación y puesta en funcionamiento de los Proyectos Ambientales Escolares (PRAES). Para el caso de la institución educativa San Andrés sede Palmalosa  el PRAE se orienta al manejo adecuado de los residuos sólidos y al “fortalecimiento de valores ecológicos para contribuir a la formación de una cultura ambiental fundamentada en el respeto por la vida y la conservación de los recursos para las nuevas generaciones de habitantes del mundo, que aún no han nacido”.
DEDICATORIA
Deseo dedicar este trabajo al creador de este hermoso planeta, DIOS, gracias a él he 
encontrando el camino y la verdad en mi vida.
 A mi madre, quien me ha apoyado siempre incondicionalmente, y que con sus sabios consejos y compañía en los momentos difíciles me ha infundido la valentía para seguir adelante, el ánimo para prepararme y poder ser una mejor docente,  comprometida con la formación de las nuevas generaciones.
A la  comunidad educativa en general por ser la base del mismo.


PREGUNTA ORIENTADORA:
¿Cómo vincular las TIC y los contenidos virtuales al desarrollo de competencias sobre el Entorno vivo, en lo concerniente al área de Ciencias Naturales, para alumnos de primero a tercer grado, en una escuela unitaria?

No hay comentarios:

Publicar un comentario